top of page

SKARTISTA: EL OCULTO VALOR DE LO DEVALUADO

Foto del escritor: Valencia CoolValencia Cool

Actualizado: 9 sept 2020


Obra: Aniversario de Caracas en papel moneda por Skartista
Skartista, artista plástica carabobeña

Pintar siendo niños, para algunos es un pasatiempo pasajero por la edad, y para otros, una capacidad, gozo y habilidad que trasciende con el pasar de los años para convertirse en el sello característico y la pasión de una persona, ese es el caso de Elianni Di Gregorio, mejor conocida como Skartista, una amante empírica del arte que logra pintar en lo devaluado y revaluar sin importar la condición.


En Elianni se reflejan dos mundos, la estructura sistemática como una irónica estudiante de medicina, y la libertad intrínseca de una artista creativa que incluso en sus sueños crea las obras que plasmará a través de sus manos. Con 23 años, y al menos unos 20 de ellos corriendo con las manos llenas de pintura, en 2016 decidió crear la cuenta de instagram, Skartista, de esa forma monetizaba creando pancartas y expresaba su pasión.


Fuertes circunstancias golpeaban a Venezuela en el año 2016, y aunque crear pancartas, pintar camisetas o cualquier tipo de regalo le generaba ingreso económico, reconoció que en ella habitaba un potencial más grande en su libre arte, que ser conocida simplemente como “la chica de las pancartas”.


Paisajes de Venezuela en papel moneda por Skartista
Obras de Skartista

Expresiones de valor en lo devaluado


Venezuela en el 2018 atravesó una nueva etapa de crisis y cambio durante la reconversión monetaria de Bolívar Fuertes a Bolivar Soberano, para Skartista, un momento impactante, pero a su vez fue la acción que permitió el giro de 180 grados para revolucionar las redes con su arte y manera de protestar, agregando valor a lo devaluado.


“Recuerdo haber observado a un señor mientras lanzaba una bolsa de basura con una cantidad increíble de billetes a la calle, siempre he tenido un lado muy ecológico, así que pensé en hacer algo con ellos, no se podían quedar así, había que agregarles valor a pesar de ya estar devaluados”, expresó.


Poco después de esa reflexiva escena, Skartista decidió pintar paisajes enigmáticos del país en papel moneda, el Salto Ángel y Cayo de Agua en Los Roques fueron sus primeras obras, con el tiempo sus técnicas sobre el papel moneda fueron mejorando y su factor diferencial empezó a resaltar entre inmigrantes que solicitan sus obras desde el exterior.


La artista confesó lo difícil que fue su transición del lienzo, las pancartas y dejar a todos sus clientes, para hacer el arte que realmente la llenaba de felicidad a través del papel moneda, los duros comentarios que recibió, tales como que perdía el tiempo con esos billetes devaluados, o que mejor continuara pintando sobre lienzo.


“Cualquier cosa negativa se puede transformar en algo positivo siempre y cuando uno tenga la voluntad de hacerlo”, señaló.


Ser real a sí misma es una de sus filosofías de vida, añadió que “sino se es leal a nuestros principios, no podemos esperar que alguien más lo sea". Skartista en su nueva etapa, se ha asegurado de dibujar a personas que la inspiran y congenian con el mensaje que desea expresar, además de los múltiples paisajes que espera visitar pronto.


Los billetes se convirtieron en su sello característico y lienzo habitual, su protesta pacífica y artística ahora refleja la belleza revalorada de una catastrófica cotidianidad. Sin duda alguna Skartista encontró en su estilo los trazos de felicidad que muchas personas cuelgan a kilómetros de distancia para recordar su país de origen en los cuadros de su hogar.

150 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page