Alegría y positividad de celebrar la vida, es lo que inspira ella y lo que a simples rasgos resalta su nombre, un carisma que expresa paz y vibras artísticas que definitivamente se hacen notar en Alejandra Cedeño, mejor conocida como Ale Yellow, una artista que en cada pieza retrata vidas y esculpe emociones.
Proveniente de una familia en la que el arte estuvo presente, Ale, entre diferentes intereses, siempre resaltó por sus habilidades para el dibujo, y la facilidad de esculpir pequeños accesorios como zarcillos y llaveros de porcelana fría, un material con el que se suelen realizar piezas simples, pero que ella logró esculpir e impresionar.
Estudiar diseño gráfico no fue su primera opción, pero sin duda alguna, conocer a fondo su carrera la convirtió en una enamorada empedernida del arte, su pasión. Con una tendencia intrínseca de salir de lo habitual, durante la universidad, en cada oportunidad de crear obras libremente, optaba por las esculturas y el arte tridimensional.
Para Ale Yellow especialista en Art Toys, integrarse a las exposiciones que se realizaban a nivel nacional, fue un proceso arduo al que difícilmente se logró adaptar. Aunque existe un nicho para todos en cualquier lugar, su arte aún no se hacía familiar.
“Lo tradicional abunda, y cuando no haces algo tradicional es difícil de encajar, es como meter un círculo dentro de un cuadrado, y no tiene nada de malo, solo comprendí que lo que yo hago es diferente”, expresó.
España, con una exposición de pequeña escala, fue el lugar en el que por primera vez logró participar y clasificar con una de sus más significativas piezas, la de Cruz-Diez. Una muestra que más tarde sería entregada al mismísimo artista en vida, y además una gran oportunidad, pues el estilo de Ale Yellow fue encargado por personas en más de un solo lugar.
“Un artista tiene que saber de todo para conocer lo que quiere y a dónde puede llegar”, comentó. Entre ilustraciones, murales, esculturas y los talleres de formación que dicta, solo se forja el inicio de la Valenciana que con el arte, abre sus puertas a la cultura y cada día retrata con el arte su expresión.
Comments